domingo, 27 de enero de 2008

La cementera COSMOS
de Toral de los Vados
,autorizada por la Junta de Castilla y León a quemar neumáticos,plásticos y otros residuos tóxicos.
La protesta que 200 personas protagonizaron no ha surgido,el eefecto esperado,los politicos de la zona apoyan a la cementera,el bierzo es una zona muy contaminada por la industria y no podemos permitir ,que se sigan cometiendo estos atropeyos.
La Comisión Provincial de Prevención Ambiental de la Junta de Castilla y León aprobó, el pasado 29 de noviembre, la propuesta de resolución favorable a la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de la cementera Cosmos, permitiendo el uso de residuos como combustibles, en sustitución parcial del coque de petróleo tambien usado en la cementera.
De este modo la cementera Cosmos se convertirá en la primera incineradora que opere en la provincia de León, con capacidad para quemar en sus hornos de cemento 33. 000 toneladas anuales de distintos residuos.
Concretamente se prevé la valorización energética (o incineración) de neumáticos, plásticos, harinas y grasas animales, lodos de depuradora, envases procedentes de RSU, papel, cartón y biomasa, en distintos porcentajes.
La incineración es la forma más insostenible y peligrosa de tratar los residuos, puesto que no los elimina, sino que los traslada y dispersa, liberando a la atmósfera nuevos compuestos resultantes de la combustión, –dioxinas, furanos, metales pesados, hidrocarburos aromáticos policíclicos,..- que son las sustancias tóxicas y cancerígenas mas peligrosas que se conocen (mucho más contaminantes que los materiales de partida).
Los Bercianos no han sido informados, de los riesgos que entraña esta forma de gestionar los residuos.
por eso, con esta primera movilización, queremos suscitar un amplio debate social en torno a los efectos perniciosos de la incineración sobre la salud pública, el medio ambiente y la economía del Bierzo.
Es de todo punto incompatible la presencia de una incineradora con la promoción y puesta en valor de nuestro patrimonio natural, del turismo rural, el sector agroalimentario y sus productos con denominación de origen.

BIERZO NATURA .Confia ,que las gentes del Bierzo sepan responder, al igual que en Córdoba y en Sarriá, donde la presión social ejercida por la ciudadanía, sus asociaciones y la colaboración de las instituciones, ha conseguido frenar los proyectos de incineración de esta misma empresa.

jueves, 3 de enero de 2008

LLEGAN LAS CAMPAÑAS DE RECOGIDA Y TRANSPLANTE DE ARBOLES DE NAVIDAD


Debemos utilizar arboles artificiales,los naturales son seres vivos.
En estas fechas,se pueden observar,en nuestros montes,talas indiscriminadas,de pinos,y otras coniferas.
La venta de árboles naturales, unos dos millones al año en España según algunas estimaciones, comienza cada año a primeros de diciembre. Los corrientes de 1,5 metros pueden costar en la calle unos 12 euros. Los árboles de alzada superior cuestan cerca de 20 euros.

Despues de las navidades,los arboles acaban en la basura.


Nuestros ayuntamientos,inician campañas de recogida y transplante de arboles de navidad.

Nos venden estas noticias ,como un acto heroico y ecologico,de cara a la galeria quedan divinas.

Sólo un 5% de los árboles sobreviven, ya que acaban asfixiados por la calefacción y los cambios de temperatura,asi como la falta de luz,tan necesaria en los arboles.
La falta del cepellón, es decir, del bloque formado por las raíces y la tierra,y el cambio de temperatura de los hogares ,al de la calle,ademas de la falta de luz solar, suele ser la causa fundamental de que el abeto no supere el transplante despues de las NAVIDADES.
Muchos ayuntamientos indican a sus ciudadanos los lugares donde pueden llevar el árbol, para que éste sea replantado una vez pasadas las Navidades.

Normalmente, los abetos acaban repoblando viveros municipales y, una vez superado un tiempo de adaptación, acaban cubriendo jardines y parques. Si no se superase, se suelen reciclar para elaborar abono vegetal muy beneficioso para otras plantas. Lo normal es que un porcentaje muy alto acabe en la basura,pues nisiquiera se dispone de medios como destructoras para realizar estas tareas.
Hay campañas en las que se recomienda comprar arboles naturales,para decorar las casas,oficinas etc,sin pensar que los arboles,son seres vivos,No obstante, desde otras organizaciones ecologistas se considera que este planteamiento es falso ya que “uno artificial dura muchos años y con ellos se evita la muerte de árboles naturales, que también son seres vivos, aunque a veces hace falta recordarlo”.
BIERZO NATURA:
PIDE COHERENCIA,ESTA DEMOSTRADO CIENTIFICAMENTE QUE LOS LOS ARBOLES DE NAVIDAD ,NO SOBREVIVEN A TRANSPLANTES.
BIERZO NATURA:
PIDE QUE ESTOS PRESUPUESTOS SE USEN CON CABEZA Y QUE NO SE DESPILFARREN

sábado, 29 de diciembre de 2007

Cosmos está a punto de incinerar en su planta deToral de los Vados neumáticos y plásticos para la producción de cemento.

Cosmos está a punto de incinerar en su planta deToral de los Vados neumáticos y plásticos para la producción de cemento.

La cementera berciana COSMOS tiene intenciones de quemar neumaticos,como combustible,en si planta de Toral de los Vados

Los productos tóxicos que se liberan a la atmosfera en la que ma de neumaticos es incalculable.

El bello pueblo de Toral de los Vados amenazado ,por las presuntas intenciones de la Cementera


El rio Burbia y su lago artificial,principal reclamo para los turistas.
La cementera COSMOS ,tras haber cubierto ya todos los trámites administrativos pertinentes Cosmos se dispone a llevar a cabo en el Bierzo la incineración de neumáticos y plásticos para la producción de cemento tras haber tenido que dar marcha atrás en la ciudad de Córdoba donde tanto el Ayuntamiento como los grupos ecologistas y las asociaciones de vecinos se oponían y tras serle retirada la licencia para la misma actividad de incineración en el municipio de Sarria por parte de Tribunal Superior se Justicia de Galicia. Por lo visto esta iniciativa que no han podido llevar a buen fin e ninguna otra parte de España y allí donde lo han conseguido han tenido que dar marcha atrás ahora pretenden realizarla en el Bierzo, ya que las diversas administraciones les han concedido la autorización, esto también ocurrió en Andalucía y Galicia pero posteriormente ante la alarma social la empresa dio marcha atrás en sus proyectos.

La industria del cemento


El cemento, material inorgánico no metálico, es un aglomerante hidráulico finamente molido esencial para la construcción. Mezclado con agua forma una pasta que fragua y endurece, manteniendo su resistencia y estabilidad incluso dentro del agua. Las sustancias componentes del cemento reaccionan con el agua de la mezcla, formando silicatos de calcio hidratados.
El cemento se inventó por los romanos hace aproximadamente 2.000 años.

De forma fortuita, al hacer fuego en un agujero recubierto de piedras, se consiguió deshidratar y descarbonatar las piedras calcáreas (o yeso), convirtiéndolas en polvo, el que luego se unió entre si gracias a la acción del agua de las lluvias. El denominado cemento Portland fue patentado en 1824, y desde finales del siglo XIX el hormigón, producto basado en el cemento Portland, se ha convertido en uno de los materiales de construcción más fundamentales.

Ecologistas en Acción, en el marco de su campaña contra la incineración de residuos y concretamente en Cementos Cosmos SA. de Toral de los Vados, ha enviado cartas a Alcaldes y Juntas Vecinales de la zona solicitando su oposición al proyecto.

En ellas se resumen las alegaciones presentadas a la concesión de la Autorización Ambiental Integrada solicitada por Cosmos.La incineración de residuos (biomasa, plásticos, neumáticos, harinas y grasas animales, lodos de depuradora) en general y en cementeras en particular supone un aumento de las emisiones contaminantes entre las que destacan los metales pesados, las partículas, hidrocarburos aromáticos policíclicos, las dioxinas y furanos. Estas sustancias dañan severamente la calidad del aire y entrañan un serio peligro para la salud de los habitantes del entorno, incluidos los trabajadores de la empresa y afectará también a los cultivos, suelos y animales.
BIERZO NATURA EXIGE :
A las administraciones pertinentes que paren la iniciativa de la cementera COSMOS SA.
BIERZO NATURA .Advierte que se tomaran todas las medidas legales de protesta contra esta incoherencia,tales como manifestaciones,concentraciones etc.
y pide para el año proximo a nuestros politicos,coherencia,y sensibilidad,el deterioro del medio en el que vivimos es,constante y visible,para nosotros mismos,que podemos observar el cambio climatico durante nuestra corta vida.
La Direccion de Bierzo Natura :Miguel Casero y Marcelino.B. Taboada .
DESEA FELIZ AÑO A TODOS
! FELIZ AÑO 2008 !

jueves, 29 de noviembre de 2007


LOS INCENDIOS, RESPETARON AL BIERZO GRACIAS A LAS LLUVIAS DEL VERANO, PERO ATACARON EN EL SECO OTOÑO
Los incendios devastaron numerosas hectareas de bosque en el seco otoño del 2007

Un incendio desatado en El Bierzo arraso 2.000 hectáreas de sierra, aunque la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León confirmó que no amenazo el paraje natural de Las Médulas.
Más de 200 efectivos y 11 unidades aéreas en relevos luchaban por controlar este fuego
de nivel 2 declarado al parecer de forma intencionada y de tres frentes, en las zonas de Ferradillo, Santalavilla y Voces, donde la geografía estaba dificulto las operaciones de extinción.
.
El fuego parecía controlado, pero se reavivó por el efecto del viento y la difícil orografía de esta zona escarpada, lo que ha provocado que todavía no se tenga su perímetro asegurado.
Los efectivos antiincendios trabajaban el sábado por tierra y aire, con dos cuadrillas helitransportadas y siete dotaciones de tierra. En las operaciones colaboraban tres helicópteros, cuatro autobombas, cuatro aviones anfibios y cuatro máquinas pesadas.

Las Médulas, un paisaje montañoso prácticamente intacto desde que en el siglo I los romanos comenzaran allí una explotación minera de oro, fueron declaradas en 1997 Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Un incendio desatado en El Bierzo arrasao 2.000 hectáreas de sierra, aunque la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León confirmó que no amenazo el paraje natural de Las Médulas.

Más de 200 efectivos y 11 unidades aéreas en relevos luchaban por controlar este fuego de nivel 2 declarado el miércoles al parecer de forma intencionada y que tiene aún tres frentes, en las zonas de Ferradillo, Santalavilla y Voces, donde la geografía estaba dificultando las operaciones de extinción.
.
El fuego parecía controlado pero se reavivó por el efecto del viento y la difícil orografía de esta zona escarpada, lo que ha provocado que todavía no se tenga su perímetro asegurado.
Los efectivos antiincendios trabajaron por tierra y aire, con dos cuadrillas helitransportadas y siete dotaciones de tierra.
En las operaciones colaboraban tres helicópteros, cuatro autobombas, cuatro aviones anfibios y cuatro máquinas pesadas.
Las Médulas, un paisaje montañoso prácticamente intacto desde que en el siglo I los romanos comenzaran allí una explotación minera de oro, fueron declaradas en 1997 Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El paisaje que dejan los incendios elamentable,y desoladorSe pudieron observar ,hasta siete incendios simultaneamente
Los ciudadanos no se conciencian,del peligro del fuego y no toman las medidas necesarias.

BIERZO NATURA :
Exige a las autoridades pertinentes,que se aumenten, las sanciones para los piromanos.

sábado, 10 de noviembre de 2007

Contaminación en el río Tremor de Torre del Bierzo

Contaminación en el río Tremor
de Torre del Bierzo


La contaminación que viene sufriendo el río Tremor es insostenible, desde hace cuatro años, y en especial el arroyo de La Silva, y la dejadez del Ayuntamiento y de la Junta de Castilla y León ,a la hora de buscar a los responsables de la mortandad de la fauna piscícola y buscar soluciones para recuperarla.
La fauna de la zona esta severamente dañada,pues se han divisado diversos mamiferos enfermos,por beber agua contaminada.
Las nutrias son el auténtico testigo del nivel de pureza de las aguas del bosque de ribera.
En el Bierzo estan casi extinguidas,solo se ve un aumento de su poblacion en el rio Sil.
Si ellas están, el agua está limpia. Y en los tiempos que corren, con la mayoría de los ríos de la Región de El Bierzo con los niveles de contaminación por las nubes, la presencia de nutrias es motivo de alegría.

UN ANIMAL EN EXTINCIÓN
La nutria es un mamífero carnívoro que pertenece a la familia de los mustélidos. Mide entre 59 y 85 cm, a lo que hay que añadir la cola, de 25 a 60 cm. Este depredador suele vivir entre ocho y quince años. La contaminación y otras agresiones que sufren los ríos están haciendo que este animal disminuya año tras año alarmantemente su población en toda la península; se encuentra en peligro de extinción.La nutria es un mamífero carnívoro que pertenece a la familia de los mustélidos.
La junta de castilla-leon,es permisiva ,y poco efectiva con los que atentan con nuestro medioambiente. Las multas que les ponen irrisorias,y puede que ya sea tarde tomar medidas,pues el mal esta echo y es irreversible.

La fauna piscícola ,del rio Tremor ,ha sido esquilmada y las instituciones ,no hacen nada para parar este crimen ecológico.

La reaccion de la Junta de Castilla-Leon.
Es tardia y los efectos producidos,son irreversibles.


El Plan de Sellado de Vertederos de la Junta de Castilla y León prevé la eliminación de todos los vertederos de la región mediante su sellado, una vez que todas las provincias castellanas y leonesas dispongan de Centros de Tratamiento integrales de Residuos (CTR). Según el consejero de Medio Ambiente, Carlos Fernández Carriedo, se quiere conseguir la eliminación del vertido incontrolado en 2007 y el sellado del 50 por ciento de todos los vertederos ese mismo año, haciéndolo con el 50 por ciento restante antes de 2010.

Bierzonatura :Exige a las autoridades pertinentes,que actuen de inmediato,parlicen los vertidos,y castiguen a aquellos que atentan ,contra la naturaleza.

Animamos a nuestros seguidores,que colaboren y nos envien articulos fotografias etc.Informamos a todos los que nos visitan que pueden participar en la defensa de la naturaleza enviandonos fotografias´,con los siguientes temas.
Denuncias fotograficas ,paisajes, animales,y los pueden enviar al correo del blog:

lunes, 29 de octubre de 2007

Las industrias,que mas contaminan,siguen sin hacer nada por proteger el medio ambiente,y nos restriegan ,los beneficios economicos ,que consiguen deteriorando el medio ambiente.



Al Gore un ejemplo de politico a seguir .
El ex vicepresidente de Estados Unidos y candidato a la presidencia en las pasadas elecciones por el Partido Demócrata, Al Gore, protagoniza el largometraje 'An Inconvenient True' ('Una Verdad Incómoda'), en la que se realiza un análisis científico sobre las causas del cambio climático y las consecuencias que tendrá para el mundo.
La actividad industrial tiene una alta incidencia en la contaminación atmosférica, hídrica, de suelos y acústica.
"En general, hay una intolerancia ,dejadez de las empresas industriales para cumplir con las exigencias normativas de medio ambiente.
Los niveles operativos de las empresas en el control de emisiones, descargas hídricas y generación de residuos sólidos son precarios e insuficientes".
¿Que es el desarrollo sostenible?
La naturaleza cuenta con unos recursos limitados, por lo que un sistema económico basado en la explotación, el consumo masivo y el beneficio monetario es insostenible. Por ello, la idea de desarrollo sostenible defiende un desarrollo que tenga en cuenta esta premisa y que permita la mejora de las condiciones de vida de los seres humanos mediante una explotación racional respetuosa con el medio ambiente.
La primera definición de desarrollo sostenible se encuentra en 1987 en el informe "Nuestro futuro común", fruto de los trabajos de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada por la Asamblea de esta institución en 1983. El informe, más conocido como "Informe Brundtland", puesto que fue coordinado por la noruega Gro Harlem Brundtland, estableció este concepto para que se compatibilizaran los aspectos ambientales, económicos y sociales desde una perspectiva solidaria. Años más tarde, en 1992, en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro de Naciones Unidas, se estableció una Comisión para el Desarrollo Sostenible con el propósito de impulsar este cambio de mentalidad. El resultado final principal de esta cumbre fue un documento, titulado Agenda 21, en el que se definía una estrategia general de desarrollo sostenible para todo el mundo, haciendo especial hincapié en las relaciones Norte-Sur.
El Bierzo es una Region contaminada por la industria.
Cementos COSMOS -TORAL DE LOS VADOS-EL BIERZO

CENTRAL TERMICA -COMPOSTILLA II-EL BIERZO.

El bierzo es una region,contaminada por la industria,que para mas inri la industria no deja toda la riqueza que deberia,se han perdido empleos, las empresas se jactan de aumentar sus beneficios cada año,y no tienen la conciencia con el medio-ambiente.
El fin ,no justifica los medios.
Las empresas solo piensan en ganar dinero, y reducir gastos,pagando menos salarios,y poniendo lo minimo para medio-ambiente
Las empresas amenazan con hechar empleados,cuando,les obligan a tomar medidas para no contaminar.
Los paisajes del planeta son espectaculares.

Residuos que se ocultan en las cenizas de la central-Termica
Compostilla II-EL BIERZO
Prolongar la vida útil de las cosas es la mejor forma de reducir los residuos que ahora se amontonan en nuestras casas, calles y vertederos. Es cierto que cuando un material ha terminado su vida útil es preciso reciclarlo, pero también es cierto, y es necesario, que la vida útil de las cosas sea lo más larga posible. Prolongar la vida útil de las cosas es la mejor forma de reducir los residuos que ahora se amontonan en nuestras casas, calles y vertederos
.
Las canteras de aridos,pizarras,no respetan el medioambiente.
Una vez explotadas,se abandonan y se dejan sin recuperar,con barrancos,acuiferos destruidos,etc.
En este planeta,viven otros seres vivos a los que no respetamos y perjudicamos.

Vertidos en Camponaraya al arroyo Naraya.

La basura de la globalización: reciclar no siempre es lo mejorLa comercialización de estos productos que se producen en una parte del mundo y se consumen en otra parte no sería posible sin unos envases y unos embalajes determinados. No sería posible esta mundialización del comercio si estos envases o embalajes tuvieran que volver a su origen para ser reutilizados, es por ello que el reciclaje adquiere una importancia vital.

jueves, 18 de octubre de 2007

LA DEPURADORA DEL BIERZO,E.D.A.R.
TERMINADA HACE DOS AÑOS ,SE DETERIORA,ESPERANDO QUE SE PONGA EN FUNCIONAMIENTO.

La depuradora permanece cerrada,mientras los residuos se siguen virtiendo al río sil.
La E.D.A.R costó a los ciudadanos 18 Millones de euros .


Colector que envia el agua depurada al río.

La depuradora se deteriora ,por su abandono.

¿Qué es una E.D.A.R?

Es una Estación Depuradora de Aguas Residuales, que recoge el agua residual de una población o de una industria y, después de una serie de tratamientos y procesos, la devuelve a un cauce receptor (río, embalse, mar ...).
Composición del agua residual urbana.

El agua residual urbana en la mayor parte de España está formada por la reunión de las aguas residuales procedentes del alcantarillado municipal, de las industrias asentadas en el casco urbano y en la mayor parte de los casos de las aguas de lluvia que son recogidas por el alcantarillado.La mezcla de las aguas fecales con las aguas de lluvia suelen producir problemas en una E.D.A.R., sobre todo en caso de tormentas, por lo que las actuaciones urbanas recientes se están separando las redes de aguas fecales de las redes de aguas de lluvia.
Los objetivos de una depuradora son:

Eliminación de residuos, aceites, grasas, flotantes, arenas, etc. y evacuación a punto de destino final adecuado.
Eliminación de materias decantables orgánicos o inorgánicos
Eliminación de la materia orgánica
Eliminación de compuestos amoniacales y que contengan fósforo (en aquellas que viertan a zonas sensibles)
Transformar los residuos retenidos en fangos estables y que éstos sean correctamente dispuestos.
BIERZO NATURA piensa que debe ser el CONSEJO DEL BIERZO ,el que se ocupe de gestionar la depuradora,y que es un atraso y un caos crear otra mancomunidad,en nuestra opinión,todas las mancomunidades del Bierzo, deberían ser absorvidas por el CONSEJO DEL BIERZO.

BIERZO NATURA exige a CONFEDERACION HIDROGRAFICA,JUNTA DE CASTILLA Y LEON Y MINISTERIO DE MEDIO-AMBIENTE,QUE PONGAN EN MARCHA CUANTO ANTES LA DEPURADORA DEL BIERZO.
La negligencia de estas administraciones ,la está sufriendo el medio ambiente, pues las aguas fecales se siguen virtiendo al río Sil.