La Calidad del Aire mejora en el Bierzo
Los datos que arrojan los últimos controles del aire de la ciudad de Ponferrada desvelan que la calidad del aire de Ponferrada es buena y muy buena. El mejor aire es el analizado por la estación situado en la avenida de la Libertad, muy próxima a la estación de autobuses de la capital berciana y después, con el rango de bueno, están los análisis que ofrecen las estaciones situadas cerca de el albergue de los peregrinos (en la avenida del Castillo) y en el parque Pablo Picasso, de Cuatrovientos.
Así, el informe dado a conocer por el Ayuntamiento de Ponferrada confirma que los valores de todos los parámetros se encuentran dentro de los límites de los niveles permitidos por la legislación vigente, ya que los valores analizados son los óxidos de azufre y nitrógeno, las partículas en suspensión y el monóxido de carbono, además del nivel de ozono. En todos los casos, los niveles indican que la calidad del aire de la capital berciana es de buena calidad, situándose en lo alto de los baremos establecidos para estos controles.
http://bierzonatura.blogspot.com/2009/03/los-ecologistas-recurren-la.html
http://bierzonatura.blogspot.com/2007/10/la-contaminacion-que-producen-las.html
http://bierzonatura.blogspot.com/2007/10/la-contaminacion-que-producen-las.html

Las emisiones a la atmosfera autorizados multiplican varias veces los legalmente establecidos para el dióxido de azufre, las partículas y los óxidos de nitrógeno. Además, no se contempla la instalación y puesta en marcha de equipos de desulfuración de los gases de salida del Grupo 2.
Tampoco se prevé sistema alguno de control y regulación de otros contaminantes como metales pesados e hidrocarburos". La eléctrica "tiene capacidad económica sobrada para asumir el coste de las instalaciones necesarias con las que reducir las emisiones de gases contaminantes a los valores más bajos, asociados a las mejores técnicas disponibles". Valores de dióxido de azufre sobre los límites desde 2001"Recordamos que por efecto de las emisiones de la central térmica, la zona de Ponferrada viene rebasando sistemáticamente desde 2001 los valores límite de emisión de dióxido de azufre para la protección de la salud humana establecidos por la normativa estatal sobre calidad del aire".


La céntral de Compostilla está aumentando el consumo de carbón de importación procedente de(CHINA Y POLONIA)
y de coque de petróleo, un derivado de residuos de crudo cuyo poder calorífico sólo está en consonancia con los altos niveles de contaminación (dióxido de azufre, SO2) que genera su combustión.

Los óxidos de azufre y de nitrógeno provocan problemas en el sistema respiratorio (disminuyen la resistencia a las infecciones, aceleran el envejecimiento del pulmón y facilitan el desarrollo de enfermedades crónicas) y dan lugar a las lluvias ácidas, que producen graves daños sobre los ecosistemas, trasladándose a grandes distancias de las instalaciones donde se emiten.



El cielo azul hace unos meses esto era ciencia ficción.