El Bierzo en Llamas.




Con densas y largas estelas de humo, el Bierzo estuvo cercado por los incendios forestales. La gravedad de lo sucedido obligó al Centro Provincial de Mando -”donde se coordinan los medios del Estado y los de la Junta-” a enviar al bierzo a todo el operativo y situar en Ponferrada el dispositivo de Protección Civil para casos de evacuación y realojamiento de la población.
Desde el alto de San Cristóbal de Valdueza -”a donde llegaron en helicóptero del 112 a primera hora de la tarde el director general de Protección Civil, Luis Aznar; el director general de Medio Natural, José Ángel Arranz; el delegado de la Junta en la provincia, Eduardo Fernández, los focos de fuego eran detectables por la humareda que soltaban.
Hubo que actuar a la vez en Peranzanes, Puente del Rey (Villafranca), San Andrés de las Puentes (Torre del Bierzo), Lomba (por detrás de las montañas del Morredero, en el municipio de Benuza), y también los últimos rescoldos del incendio de Manzanedo de Valdueza. En Puente del Rey pasaron miedo, porque el fuego se acercó de madrugada a las casas. Allí, según una vecina, hubo momentos de nervios y se perdió una importante mata de encinas. Estuvo el Ejército, la UME, al igual que lo hizo en San Andrés de las Puentes, junto con las brigadas de la Junta. Doce hidroaviones y otra docena de helicópteros cargados con agua no pararon en todo el día de surcar el cielo del Bierzo, la Cabrera y los Ancares. En Lomba, en el barrio de Otero, el incendio también se acercó a las casas.
Empezó, según una vecina , en el Camino de la Llama Grande y se llevó robles, escobas y fincas abandonadas de maleza. En Peranzanes las llamas se iniciaron en el Valle Fion, junto al Puente de Piedra del río Cúa. Finalmente no hubo que desalojar a nadie.

Era la primera vez que se establecía ese nivel, desde que la Junta de Castilla y León lo estableció en el sistema de alertas actual. Durante la madrugada del viernes, dos siniestros diferentes amenazaron las viviendas de las localidades de Puente de Rey, en el municipio de Villafranca del Bierzo, y Lomba, en las montañas del ayuntamiento cabreirés de Benuza.
A lo largo del día, y gracias al impresionante despliegue de medios técnicos, áereos y terrestres, y humanos, el peligro fue desapareciendo.

El alcalde de Villafranca, mostró su indignación por este incendio «provocado con maldad, que dañó más de cien hectáreas, con encinas y madroños, y que afectará a las aguas».


Mayores penas a los piromanos por cometer estos atentados ecológicos.
Incrementar los efectivos de protección de incendios todo el año.
Eliminar intereses económicos de los incendios,los incendios no pueden beneficiar a nadie.
Un incendio es un mal para nosotros , nuestro futuro y el futuro de nuestros hijos.