LA MASA FORESTAL DEL BIERZO
La principal masa forestal del mundo es la correspondiente a la Selva Amazónica sudamericana. En segundo lugar se halla la selva congoleña africana. En ambos casos se trata de selvas ecuatoriales y tropicales de importancia relevante para la ecología del mundo, aunque todas las selvas y bosques la tienen.Selvas y bosques, característicos por la extraordinaria densidad de su masa forestal y la riqueza de sus ecosistemas, están amenazados y en proceso de deforestación a consecuencia de la actividad humana.
Los inmensos bosques europeos que hasta hace relativamente poco tiempo se extendían ininterrumpidamente desde la costa atlántica francesa hasta los Montes Urales rusos, atravesando todo el continente, actualmente se han reducido y fragmentado drásticamente.
En todo lugar se talan árboles "extendiendo la civilización" y amenazando así la existencia futura de las diversas formas vivientes incluyendo a la propia humanidad.
En la Unión Europea, incluso los países con más km² de bosques
(Suecia, Finlandia y Francia), tienen un porcentaje muchísimo menor al que tenían hace tan sólo doscientos años.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Masa_forestal"
La masa forestal en España ha aumentado un 30 % en los últimos diez años
Cataluña es la comunidad que más bosque tiene.
La provincia de León tiene la mayor masa forestal de la comunidad.

Las montañas, que rodean el Bierzo(La olla Berciana)hace que el Bierzo posee un micro clima característico, con temperaturas más suaves que en las zonas limítrofes. La temperatura media anual ronda los 12,4 º C., y en verano los 22º C. Con ello el clima es una mezcla entre el atlántico y el mediterráneo. Y ello motivado, además, por la barrera montañosa que rodea la Región hace que las temperaturas sean más agradables que en las zonas limítrofes .
Somos privilegiados en tener monumentos vivos.
Arboles monumentales del Bierzo.
Con nombre propio,El castaño El Campano de Villar de Acero,El Tejo de San Cristobal,El Cipres de la Anunciada,Los Alcornoques de Carucedo,El Hayedo de Busmayor.Labor que desde Bierzo Natura agradecemos a la asociación Amorteira.

Las autoridades medio-ambientales deberian exigir que al menos el 50% de las repoblaciones sean de especies autoctonas.



Concurso de fotografia:
Animamos a nuestros seguidores,que colaboren y nos envien articulos fotografias etc.Informamos a todos los que nos visitan que pueden participar en el concurso de fotogrfias´,con los siguientes temas.Denuncias fotograficas ,paisajes, animales,y los pueden enviar al correo del blog:
Las tres mejores fotografías seran premiadas,con un diploma y una bandera del Bierzo cada una.